La crisis climática que se afronta a escala global en nuestro siglo no tiene precedentes. Los datos que reflejan el IPCC (Panel Intergubernamental sobre cambio climático), el Observatorio de la Sostenibilidad, e incluso la propia AEMET (Agencia Estatal de Meteorología) en su informe “Efectos del cambio climático en España”, nos presentan una realidad a la que deberemos hacer frente de manera inmediata. Más pronto que tarde no será necesaria la concienciación sobre el problema, porque se habrá convertido en una evidencia de nuestro día a día. Saber adaptarnos a la nueva situación será la forma más eficaz de paliar sus consecuencias.

La eficiencia energética es una de las herramientas más útiles que tenemos a nuestro alcance para frenar la rápida evolución del calentamiento global que nos apremia, porque como bien sabemos, no se trata de consumir toda la energía a nuestro alcance, sino de aprovechar de la manera más efectiva los recursos que nos son necesarios para mantener el estándar de confort y salud imprescindibles en nuestra sociedad actual.

Desde la ESCUELA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA ofrecemos un catálogo de cursos y consultoría destinada tanto a particulares como a los técnicos y especialistas encargados de implementar los cambios necesarios ante las nuevas exigencias de respeto al medio ambiente, que nos permitan  contribuir al nuevo modelo edificatorio y energético que la sociedad está demandando.

El momento actual nos exige adelantarnos a los nuevos retos. No basta con conocer y cumplir las normativas existentes relativas a eficiencia energética, sino que tendremos que avanzar, ir un paso más allá, y ampliar nuestros conocimientos técnicos sobre energía, construcción sostenible y eficiencia energética que nos permitan poner en marcha los nuevos requerimientos que se demanden para adaptarnos a esta nueva climatología.

Desde el blog de la web de ESCUELA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA, intentaremos ofreceros artículos de interés para las nuevas tendencias y posicionamientos en eficiencia energética, desde un punto de vista técnico y social.

Existen muchos artículos y publicaciones de eficiencia energética de herramientas y equipamientos técnicos y costosos para mejorar energéticamente los futuras vivendas, oficina, etc, pero muy pocas publicaciones donde se dote al ciudadano de propuestas tangibles de como modificar los edificios actuales para la transformación energética del planeta.

De ahí que en los próximos artículos intentemos trasladar que la transformación energética que necesita nuestro planeta es posible si entre todos ponemos nuestros conocimientos y reciclamos nuestra forma de actuar ante esta sociedad tan consumista.

Tampoco nos olvidaremos de los técnicos y profesionales del sector energético y construcción que necesitan reciclarse para las nuevas expectativas sobre eficiencia energética que los próximos años se nos presentan.

Un saludo energiverde

© 2019 Escuela de Eficiencia Energética. Todos los derechos reservados. logo-brainspro