Curso online

Auditoría Energética en Edificación
Matricúlate aquí200€ | Edición especial |
La cualificación profesional de AUDITOR ENERGÉTICO DE INDUSTRIAS Y EDIFICIOS es un campo novedoso de actividad para los arquitectos técnicos que requiere una dedicación y esfuerzo especial en lo que a formación se refiere.
Este curso nace con el objetivo de formar y cualificar a los alumnos para el análisis, estudio, y valoración del consumo energético de edificios e industrias, manteniendo y mejorando al mismo tiempo el confort y la seguridad de las personas que los habitan. 
La confección de este curso se ha realizado tomando como guión del curso el Anexo V del RD, y con nuevas herramientas formativas para que el impacto profesional sobre el alumno sea el mínimo posible. 
Este curso pretende formar a los alumnos sobre los procedimientos a seguir en las auditorías energéticas, y dotar de conocimientos básicos sobre algunas de las instalaciones más representativas en las auditorias energéticas, profundizando en estudios de eficiencia energética sobre envolvente de edificios, contratación eléctrica óptima, instalación de iluminación e instalaciones de climatización.
El curso se impartirá en modalidad on-line a través de plataforma formativa donde se dotará del temario con textos, videos, presentaciones, y cualquier otro documento que facilite el aprendizaje del alumno, acompañado de un sistema de evaluación continua y apoyo de docentes en la plataforma para facilitar la adquisición de conocimientos de forma personalizada. 
 
Los contenidos están adaptados tanto para cumplir con el RD 56/2016 como para que los profesionales que realicen este curso estén cualificados y preparados para realizar Auditorías Energéticas en edificios. 
Además, se dotará a los alumnos de información a enlaces y programas de apoyo para el desarrollo completo tanto del curso como de la actividad de Auditor Energético. Y se aportará: 
▪ Plataforma virtual interactiva 
▪ Hojas y programas para optimización de la contratación eléctrica 
▪ Hojas de cálculo de redimensionamiento fotovoltáico 
▪ Distintos Software para el cálculo y análisis para auditorías energéticas 
Esta documentación adjunta se especificará en el temario, donde se desglosará los software y aplicaciones informáticas que se entregarán.
TEMA 1. INTRODUCCIÓN Y NORMATIVA DE REFERENCIA 
1. Introducción 
2. Motivos Europeos y Nacionales para la Auditoría Energética.  Estructura y situación energética actual 
3. Normativa nacional sobre Eficiencia Energética 
4. CTE en el ahorro energético 
5. RITE en la Eficiencia Energética 
6. Normas y Planes Autonómicos sobre Eficiencia Energética 
TEMA 2. CONCEPTOS GENERALES Y FUNDAMENTOS DE LA ENERGÍA 
1. Conceptos generales sobre Eficiencia energética 
2. Fundamentos de Termodinámica 
3. Movimientos de Fluidos, generación de frío y calor 
4. Principios Básicos de Electricidad 
5. Sistemas de generación Renovable 
6. Otros Sistemas de generación Energética/ Cogeneración 
TEMA 3. PROTOCOLOS, EQUIPOS Y TOMA DE DATOS 
1. Introducción a la Auditoría 
2. Recogida de datos, metodología y medición de parámetros 
3. Aislamiento térmico 
4. Caudal y presión de fluidos 
5. Temperatura y Humedad 
6. Consumos de electricidad y otras energías
 7. Flujos Luminosos y niveles de iluminación 
8. Rendimiento de la combustión 
9. Mantenimiento de Instalaciones y registro de Operaciones 
TEMA 4. ANALISIS ENERGÉTICO EN EDIFICIOS 
1. Demanda energética y perfiles de uso 
2. Elementos constructivos del edificio, envolvente 
3. Instalaciones de iluminación 
4. Instalaciones de ACS 
5. Instalaciones de calefacción 
6. Instalaciones de climatización y ventilación 
7. Instalaciones de energía solar térmica y fotovoltaica en edificios 
8. Herramientas para evaluación de la Eficiencia Energética en Edificios
 
TEMA 5. ANÁLISIS ENERGÉTICO EN INDUSTRIAS 
1. Generación, demanda y procesos energéticos 
2. Aire comprimido 
3. Aislamiento y refractarios 
4. Fluidos térmicos 
5. Frío Industrial 
6. Hornos 
7. Intercambiadores de calor 
8. Motores eléctricos 
9. Regulación y control 
10. Secado 
11. Transporte energético 
12. Turbinas 
13. Vapor y condensados 
 
TEMA 6. CONTRATACIÓN ENERGÉTICA 
1. Introducción Histórica del Mercado eléctrico 
2. Bases del mercado energético 
3. Funcionamiento del mercado eléctrico 
4. Facturación eléctrica 
5. Autoconsumo RD 900/2016 
6. Contratación de otras energías 
7. Pobreza energética 
 
TEMA 7. SISTEMA DE GESTIÓN ENERGÉTICA ISO 50001 
1. Introducción a la gestión energética 
2. Indicadores de gestión y seguimiento 3. Implantación de la ISO 50001 
 
TEMA 8. AUDITORÍA ENERGÉTICA 
1. Organización y análisis previo 
2. Consideraciones según UNE-EN 16247-1-2-3-4 
3. Proyecto de auditoría 
4. Análisis de mejoras energéticas 
5. Software de apoyo a la auditoría
JOSÉ RUBIÑO, arquitecto Técnico, Ingeniero de la Edificación, Técnico en Eficiencia Energética, Experto en Generación distribuida, Autoconsumo y Redes Inteligentes. Experiencia profesional: empezando en el sector de la construcción, hasta el 2008 y después entre la formación técnica y el sector energético, especializandome en auditorías energéticas.
En los últimos años como formador online y presencial, impartiendo cursos entre otros con el COAAT de Málaga.

Con la entrada en vigor del RD 56/2016 el 12 de febrero del 2016, se regula la cualificación profesional de Auditor Energético, y con ello la necesidad de formar a los colegiados y demás técnicos para la cualificación profesional de AUDITOR ENERGÉTICO DE INDUSTRIAS Y EDIFICIOS. El RD 56/2016 traspone la Directiva 2012/27/UE relativa a la eficiencia energética, en lo referente a auditorías energéticas, y especifica en su artículo 8 sobre “Requisitos para el ejercicio de la actividad profesional de auditor energético” la necesidad de realizar un curso teórico práctico de auditorías energéticas, para determinados técnicos.

Quiero más información

5 + 15 =

Comparte este curso con tus amigos

MÉTODO

Nuestro método

Z

Grupos reducidos

Grupos pequeños, atención personalizada.

Z

Recursos y acompañamiento online

Personalizamos la formación con tutorías en videoconferencia.

Z

Consultorías personalizadas

Asesoramiento una vez terminada la actividad formativa, para aplicaciones prácticas.

Z

Enfoque práctico

Enfoques reales y ejemplos actuales de las actividades de estudio.

Prepárate para el cambio climático

El compromiso de la Escuela de Eficiencia Energética con el medio ambiente y la preservación de los recursos naturales es su seña de identidad y su valor añadido. Sólo aplicando criterios de eficiencia a nuestros proyectos constructivos podremos avanzar hacia modelos de desarrollo sostenibles.
Ver Curso de Auditoría energética
© 2019 Escuela de Eficiencia Energética. Todos los derechos reservados. logo-brainspro